Síntomas de la deficiencia de vitamina D

Publicado por admin en July 24, 2022
***Esta página puede contener enlaces de afiliados. Si decides comprar después de hacer clic en un enlace, puedo recibir una comisión sin coste adicional para ti.***

La deficiencia de vitamina D es común en todo el mundo, incluso en los países soleados! En España, se calcula que un tercio de la población puede tener una deficiencia de vitamina D (1). En el Reino Unido, los estudios han mostrado un número significativo de personas con niveles bajos de vitamina D en la sangre.

Al igual que las plantas necesitan la luz del sol para crecer, lo mismo ocurre con los seres humanos para mejorar su salud y bienestar.

Al menos el 75% de nuestra vitamina D se produce en el hígado a través de la conversión de la luz solar. Hay algunos alimentos que contienen una buena cantidad de vitamina D, pero la mayoría de los alimentos contienen muy poca, a menos que se les haya añadido la vitamina.

El raquitismo, una enfermedad que afecta al desarrollo óseo de los niños, provocando que los huesos se vuelvan débiles, blandos y con tendencia a las deformidades, se erradicó en el mundo occidental a principios del siglo XX mediante el enriquecimiento de los alimentos con vitamina D.

Cuando visité Islandia, me dijeron que los médicos y los profesionales de la salud recomendaban a todos los residentes que tomaran vitamina D, debido a que no se ve el sol en absoluto durante 3 meses y uno puede deprimirse fácilmente.

Siga leyendo para comprender la importancia de la vitamina D, cuáles son los síntomas de su carencia y cómo equilibrar sus niveles de vitamina D de forma natural.

Qué es la vitamina D y por qué la necesitamos?

En el sentido más estricto de la palabra, la vitamina D actúa más como una hormona y no es una vitamina en absoluto, ya que el cuerpo es capaz de producirla en el hígado. Después se almacena en el hígado y en los tejidos grasos del cuerpo.

El colesterol (7-dehidrocolesterol) de la piel humana sintetiza la vitamina D al exponerse a los rayos UV del sol.

Necesitamos la vitamina D para muchas funciones diferentes en nuestro cuerpo:

  • Ayuda a la absorción del calcio y regula los niveles normales de calcio y fosfato
  • Favorece el desarrollo óseo y celular
  • Reduce la inflamación de las articulaciones
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Regula el estado de ánimo

Qué puede ocurrir si tenemos un déficit de vitamina D?

El rango normal de vitamina D está entre 20 y 40 ng/ml, aunque esta cifra puede variar un poco.

Los estudios de grupo muestran que las mujeres embarazadas y los bebés son los que más riesgo corren de padecer una deficiencia de vitamina D.

Los estudios han relacionado los niveles bajos de vitamina D con una serie de problemas de salud (2):

  • Mortalidad
  • Pérdida de cabello
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Reducción de la densidad ósea y osteoporosis. Caries dental
  • Mayor riesgo de fracturas óseas
  • Síndrome metabólico
  • Malignidad. La susceptibilidad a ciertos cánceres, como el de mama, ovario, colon y próstata, se ha relacionado con la deficiencia de vitamina D.
  • Desequilibrios hormonales. Una deficiencia de vitamina D puede provocar una reducción de los niveles de estrógeno, lo que a su vez puede provocar depresión, sofocos y cambios de humor.
  • Afecciones autoinmunes
  • Debilidad y dolores musculares
  • Infecciones
  • Raquitismo
  • Fatiga
  • Reducción del rendimiento cognitivo. Dificultad para pensar con claridad y tomar decisiones.
  • Desequilibrios del estado de ánimo, como depresión, trastorno afectivo estacional (TAE), insomnio y ansiedad.
  • Problemas de sueño, como la apnea del sueño y la alteración de los patrones de sueño.

Qué causa una deficiencia de vitamina D?

  • Protectores solares: ha habido muchas preocupaciones de que el uso de protectores solares afecta negativamente a la capacidad del cuerpo para sintetizar la vitamina D. Los estudios muestran que esto es cierto con la luz UV generada artificialmente, sin embargo, cuando se utiliza la luz solar natural, no parece haber ningún efecto cuando se utilizan protectores solares de protección moderada. (3)
    Aunque es un tema para otra ocasión, se ha demostrado que el uso de protectores solares comerciales es tóxico para la vida marina, los corales y la reproducción de los peces. También contiene ingredientes químicos tóxicos que son disruptores hormonales humanos y crean toxicidad en los sistemas de órganos.
    Cuando se trata de protección solar, lo ideal es utilizar un producto natural, como el aceite de coco o el aceite de semillas de frambuesa.
  • Ropa - tener la piel cubierta con ropa puede bloquear parcial o totalmente los rayos UV del sol.
  • Contaminación atmosférica - si se vive en una zona con altos niveles de contaminación atmosférica se corre un mayor riesgo de desarrollar una deficiencia de vitamina D.
  • Medicamentos: laxantes, esteroides (como la prednisona), medicamentos para reducir el colesterol, fármacos para controlar las convulsiones y medicamentos para perder peso.

Cuál es la mejor manera de obtener vitamina D?

Cómo puede equilibrar sus niveles de vitamina D?

La exposición a la luz solar es el mejor y más eficaz método para tener unos niveles adecuados de vitamina D.

Exponerse al sol diariamente durante unos 10-15 minutos sin protección solar es lo recomendado para las pieles con tonos claras o medias.

Si el tono de su piel es más oscura, es posible que necesite pasar al menos 40 minutos al sol para conseguir una exposición adecuada.

En invierno, cuando el sol es menos potente, puede ser necesario el doble de tiempo.

Las principales fuentes alimentarias que contienen vitamina D son los productos animales, como el aceite de hígado de bacalao, la caballa, el pez espada, las sardinas, el atún, el hígado de vaca, el caviar y la leche de vaca enriquecida.

Si eres vegano, la mejor forma de obtener vitamina D es a través de las setas y las leches de frutos secos, como la leche de avena enriquecida con vitamina D.

Si quieres añadir un suplemento extra, esta vitamina D3 vegana de Viridian está en forma líquida y sólo se necesita 0,5ml al día. Otros ingredientes incluyen aceite de semilla de girasol y aceite de naranja - nada más!

 

Es posible tomar demasiada vitamina D?

Sí, y cada vez hay más informes sobre sobredosis de vitamina D e intoxicación. Esto puede deberse al exceso de fortificación de la leche o al uso prolongado de suplementos de vitamina D.

En un caso, un hombre de 62 años fue hospitalizado con un trastorno neurológico e insuficiencia renal. El paciente informó de que había estado tomando un multivitamínico de liberación lenta que contenía vitamina D y vitamina A prescrito por su médico (4). Sus niveles de sangre tenían un exceso de calcio (hipercalcemia), una condición que puede debilitar los huesos, crear cálculos renales y crear interferencias en el funcionamiento del corazón y el cerebro.

Algunos síntomas de un exceso de vitamina D son:

  • Náuseas
  • Apatía
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Deshidratación
  • Confusión
  • Aumento de la sed

Prueba de la vitamina D con kinesiología

Puedes saber cómo son tus niveles de vitamina D haciéndote un análisis de sangre.

También puede hacerse la prueba en su sesión de kinesiología, donde podemos comprobar además si hay otras deficiencias, o si hay demasiado de un mineral o vitamina. Dado que el hígado y los riñones juegan un papel en la vitamina D, estos órganos pueden ser reforzados y restaurados en la sesión, atendiendo cualquier desequilibrio desde un punto de vista holístico.

Para más información, envíeme un mensaje o visite la sección de kinesiología de este sitio web.

 

FUENTES
  1. González-Molero I, Morcillo S, Valdés S, Pérez-Valero V, Botas P, Delgado E, Hernández D, Olveira G, Rojo G, Gutierrez-Repiso C, Rubio-Martín E, Menéndez E, Soriguer F. Vitamin D deficiency in Spain: a population-based cohort study. Eur J Clin Nutr. 2011 Mar;65(3):321-8. doi: 10.1038/ejcn.2010.265. Epub 2010 Dec 22. PMID: 21179052.
  2.  Lim K, Thadhani R. Vitamin D Toxicity. J Bras Nefrol. 2020 Apr 3;42(2):238-244. doi: 10.1590/2175-8239-JBN-2019-0192. PMID: 32255467; PMCID: PMC7427646.
  3. Neale RE, Khan SR, Lucas RM, Waterhouse M, Whiteman DC, Olsen CM. The effect of sunscreen on vitamin D: a review. Br J Dermatol. 2019 Nov;181(5):907-915. doi: 10.1111/bjd.17980. Epub 2019 jul 9. PMID: 30945275.
  4. Chiricone D, De Santo NG, Cirillo M. Casos inusuales de intoxicación crónica por vitamina D. Journal of Nephrology. 2003 Nov-Dec;16(6):917-921. PMID: 14736022.
AVISO MÉDICO

Este contenido tiene únicamente fines informativos y educativos. No pretende ofrecer asesoramiento médico ni sustituir el consejo o el tratamiento de un médico personal. Se aconseja a todos los lectores/espectadores de este contenido que consulten a sus médicos o profesionales de la salud cualificados en relación con cuestiones específicas de salud. Ni Gossamer Organics ni el autor de este contenido se hacen responsables de las posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que lean o sigan la información de este contenido educativo. Todos los lectores de este contenido, especialmente los que toman medicamentos con o sin receta, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplementos o estilo de vida.
AVISO LEGAL DE AFILIACIÓN
Aunque no hay demasiados enlaces de afiliados en el sitio, hay algunos.
Cuando haces clic en un enlace de afiliación a un producto (aquí o en las cuentas de las redes sociales) y te registras en él, eso significa que me pagan una pequeña cantidad vía comisión.
Esto me ayuda a seguir escribiendo información útil y todos los productos que anuncio son aquellos en los que creo y uso.
Para más información: Política de privacidad
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram